Por qué elegí Next.js con herramientas impulsadas por IA sobre WordPress para reconstruir mi sitio web
Quería rediseñar mi sitio web en un fin de semana y consideré tres herramientas posibles: Drupal, WordPress y Next.js. Dado que mi sitio existente estaba construido sobre WordPress, parecía la mejor opción. Con WordPress, no necesitaría migrar contenido, mi servidor ya estaba configurado y todo lo que necesitaba hacer era aplicar un nuevo tema.
Sin embargo, elegí Next.js con herramientas impulsadas por IA para rediseñar mi sitio web. Aquí te explico por qué.
El Proceso de Rediseño
Un rediseño de sitio web es más que simplemente lanzar una nueva versión. El proceso depende de la complejidad del proyecto y de los objetivos. Algunos rediseños son actualizaciones simples, mientras que otros requieren reconstruir todo el sitio, incluido su diseño, estructura y funcionalidades.
Las partes clave de un rediseño pueden incluir:
- Crear un nuevo diseño o mejorar el existente
- Cambiar la estructura del contenido para que sea más fácil de leer y usar
- Mejorar el SEO haciendo que el sitio sea más rápido y fácil de encontrar en los motores de búsqueda
- Agregar nuevas funcionalidades basadas en las necesidades de los usuarios
- Configurar redirecciones para que las URL antiguas sigan funcionando y no afecten el ranking de búsqueda
- Hacer que el sitio sea más accesible y rápido para una mejor experiencia de usuario
- Mover contenido o reestructurar datos si se cambia de plataforma
Mi proyecto de rediseño necesitaría abordar todos estos aspectos.
Desafíos de Diseño
Sabía que carecía de habilidades de diseño. Más importante aún, no disfruto del proceso de diseño. Busqué temas de WordPress que coincidieran con mi visión, pero no pude encontrar ninguno. Esto significaba que tendría que crear un tema personalizado o plantillas de constructor de páginas si me quedaba con WordPress. El mismo problema se aplicaba a Drupal porque nada se ajustaba a mis necesidades.
Dado que no soy diseñador, tenía dos opciones:
- Usar un tema existente
- Obtener ayuda
Decidí usar herramientas impulsadas por IA para dar vida a mis ideas. Con solo unas pocas indicaciones descriptivas, la IA creó todos los componentes de interfaz de usuario que necesitaba, desde menús de navegación hasta estructuras de contenido y diseños responsivos.
Desde el backend (área de administración), Drupal y WordPress aún no admiten completamente herramientas impulsadas por IA para generar diseños personalizados, o no funcionan de manera óptima. Las opciones disponibles aún requieren iniciar sesión en el sitio y hacer clic repetidamente en varios pasos. Sin embargo, la comunidad de Drupal está logrando un progreso significativo en esta área, y planeo escribir sobre ello pronto.
Por qué elegí Next.js
Descarté WordPress y Drupal porque requerían demasiado trabajo manual. A pesar de mi experiencia con Drupal, configurar un sitio con módulos y temas llevaría más tiempo del que tenía. Con solo un fin de semana para completar el proyecto, necesitaba una solución simple sin complejidad innecesaria.
En cambio, recurrí a Next.js con herramientas de desarrollo modernas. Cursor y Windsurf, ambos IDEs, simplifican el diseño de UI generando código estructurado y listo para producción a partir de indicaciones sencillas. Puedes describir lo que quieres en lenguaje natural, como "crea un menú de navegación responsivo con un logo y enlaces", y obtener código desplegable al instante. He estado usando estas herramientas para proyectos personales y de trabajo durante bastante tiempo.
Una de las claves para un desarrollo eficiente impulsado por IA es la creación de buenas indicaciones. Para el proceso de migración, proporcioné las URL de mis páginas existentes de WordPress y describí la estructura de contenido deseada en Next.js. Con estas indicaciones detalladas, Cursor generó scripts para extraer el contenido de mi antiguo sitio y transformarlo al nuevo formato. El mismo enfoque ayudó a crear URL optimizadas y reglas de redirección para mantener los rankings de SEO, al tiempo que se garantizaba una estructura semántica de HTML y metadatos adecuados en todo el sitio.
Tradicionalmente, escribirías cada línea de código manualmente. Estos IDEs generan componentes y páginas completos a través de indicaciones sencillas, siguiendo las mejores prácticas y manteniendo la calidad del código. El código generado se puede desplegar inmediatamente en tu servidor.
Para agilizar el proceso, utilicé:
- ChatGPT, Gemini y Claude para la lluvia de ideas y la creación de indicaciones efectivas
- Cursor y Windsurf para la generación y estructura de código
- Tailwind CSS para estilos rápidos y diseño responsivo
Tailwind permitió un estilo rápido con resultados consistentes y optimizados.
Como beneficio adicional, alojar en el nivel gratuito de Vercel me ahorra $5 mensuales en costos de alojamiento y elimina horas dedicadas a las actualizaciones de WordPress y al mantenimiento del servidor cada mes.
El Poder de la IA
La IA nos permite lograr cosas que antes no podíamos, ya sea por falta de experiencia o por falta de interés.
Otro factor importante en mi decisión fue la velocidad.
Mi antiguo sitio de WordPress solo obtuvo un 65 en PageSpeed Insights para dispositivos móviles, como lo demuestra una última prueba de rendimiento:

En contraste:
- Next.js es increíblemente rápido, obteniendo un 100 en PageSpeed tanto para móvil como para escritorio
- Lograr esto solo requirió unas pocas indicaciones bien elaboradas y solo unos minutos
Abrazando la IA mientras se Mantiene el Control
La IA está revolucionando el desarrollo de software al aumentar drásticamente la productividad. Permite a los desarrolladores realizar tareas que antes requerían equipos enteros o parecían inalcanzables debido a limitaciones de tiempo, falta de experiencia o interés limitado en ciertos aspectos del desarrollo.
Sin embargo, es crucial entender que la IA es un asistente poderoso, no un reemplazo para el conocimiento fundamental y el pensamiento crítico. Aquí hay algunas ideas clave que he obtenido:
- Aprender los fundamentos es más importante que nunca. Necesitas entender qué está haciendo la IA y por qué
- Posiciónate como el conductor, con la IA como tu asistente manejando tareas repetitivas y manuales
- Enfoca tu energía en los aspectos desafiantes: comprender las necesidades del usuario, el diseño del sistema, las decisiones de arquitectura y la resolución de problemas
- Las sólidas habilidades de comunicación, como la escucha activa, se han vuelto aún más cruciales en la era de la IA
La clave es abrazar la IA mientras se mantiene el control sobre tu proceso de desarrollo. Esto significa revisar a fondo el código generado, comprender sus implicaciones y asegurarse de que se alinee con los requisitos de tu proyecto y las mejores prácticas.
En mi caso, la IA me permitió convertir mis ideas en realidad con unas pocas indicaciones bien elaboradas. Me ayudó a iterar rápidamente, experimentar y refinar hasta obtener un resultado que me gustara, todo a un costo de tiempo mucho menor.
Si bien amo Drupal y WordPress, y son excelentes herramientas para muchos casos de uso que seguiré utilizando donde tengan sentido, el desarrollo impulsado por IA con Next.js demostró ser la solución perfecta para este proyecto en particular.
Pila Tecnológica
Aquí está la pila completa que utilicé para construir este sitio web:
Categoría | Herramientas |
---|---|
Control de Versiones y Alojamiento: |
|
Framework Frontend y Estilos: |
|
Herramientas de Desarrollo IA: | |
Formularios y Comunicación: |
|